Hemos convertido la I+D+i en parte de nuestra identidad. Nos volcamos en ofreceros productos actuales, innovadores,comprometidos con la salud, el bienestar social y el medioambiente. Nuestro departamento de I+D disfruta de las mejores instalaciones, medios mecánicos y humanos para diseñar productos que cumplan nuestros objetivos. Así hemos conseguido evolucionar y ofreceros productos más saludables. El Hórreo ha participado en proyectos de I+D+i nacionales e internacionales:
- Tendercheck: Desarrollo de un biosensor de calpastatina para la predicción de la ternura de la carne (VII Programa Marco (7PM)
- Optimización, diseño y desarrollo de envases homogéneos, por unidad de producción, para la exportación de productos alimentarios. (Proyecto IDEPA)
- Elaboración y análisis de productos cárnicos aptos para celiacos. (Proyecto FICYT)
- Desarrollo tecnológico aplicado al control de Benzopireno (compuesto cancerígeno legislado) en embutidos crudos-ahumados. (Proyecto FICYT)
- Desarrollo de una cámara piloto ahumadero-secadero con baja carga térmica para el control de benzopireno (BaP) en la industria charcutera asturiana. (Proyecto CDTI)
- Desarrollo de nuevos modelos de microbiología predictiva con aplicación en la gestión de la seguridad alimentaria y de la calidad. (Proyecto FICYT)
- Desarrollo de nuevos procesos productivos para la reducción y/o estabilización de Listeria Monocytogenes en productos crudo-curados\». (Proyecto FICYT)
- Desarrollo de productos para mercados exteriores, liderando el consorcio de I+D+i y exportación Exnor Quality Foods A.I.E.
- Desarrollo de nuevos productos \»Pinchos y Tapas\» distinguido en SIAL 2006 en el apartado de nuevos productos \»Trends & Innovations\»
- Desarrollo de nuevos productos \»Pinchos y Tapas\» distinguido en SIAL 2006 en el apartado de nuevos productos \»Trends & Innovations\»
El Hórreo Healthy Food S.L ha diseñado un nuevo producto snack para su gama gourmet.
El desarrollo del bombón asturiano ha sido realizado mediante el proyecto «Desarrollo de nuevo proceso productivo de bombones de sabadiego asturiano» IDE/2013/000126, gracias al apoyo del IDEPA, el Gobierno del Principado de Asturias y el del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa cheque de innovación tecnológica para el ejercicio 2013.
SISTEMA XRF-FORS PARA CONTROLES DE CALIDAD ON-LINE DE ENVASES ALIMENTARIOS EN LÍNEAS DE FABRICACIÓN (XSAFE-PACK)
Es un proyecto enmarcado en el programa I+D de cooperación internacional, donde participan las empresas EL HORREO HEALTHY FOOD S.L, DE.TEC.TOR (Spin off de la Universidad de Torino-Italia) y el Centro tecnológico ASINCAR. Ha sido Financiado por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), en el marco de la convocatorio de la ERA-NET Manunet.
El objetivo del proyecto es desarrollar, construir y validad un dispositivo basado en la combinación de espectroscopía de reflectancia por ficha óptica y fluorescencia de Rayos-X, para llevar a cabo la realización de controles de calidad en línea de materiales de envasado de alimentos, principalmente la presencia de contaminantes en los mismos.
PROGRAMA AYUDAS A FONDO PERDIDO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE I+D+i EN EL MARCO ESTRATEGIA ASTURIAS RIS3 (PROGRAMA RIS3-EMPRESA).
Nº de Expediente IDE/2016/000653
Resolución de 15/07/2016, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias.
Programa Jovellanos 2016-2017 de concesión de ayudas a empresas para la contratación a jornada completa del titulado universitario ESTEFANÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ para la participación en las actividades de desarrollo y validación de alimentos saciantes así como su implementación a escala industrial en el proyecto de I+D+i “SATISFOOD, Desarrollo y validación de alimentos saciantes mediante la integración de las señales pre y pro digestivas”.
Programa Jovellanos 2016-2017 de concesión de ayudas a empresas para la contratación a jornada completa de ANA GONZÁLEZ AMADO al proyecto FOODCHALLENGE, “NUEVOS ALIMENTOS CÁRNICOS FUNCIONALES PARA UNA POBLACIÓN SEGURA Y SALUDABLE” para el desarrollo de un producto cárnico innovador y saludable, cuyos ingredientes prebióticos ayuden a prevenir el cáncer colorrectal, la obesidad, la hipercolesterolemia, el estreñimiento y otros desórdenes inflamatorios intestinales.
INTEGRACIÓN DE UN SISTEMA DE CULTIVO DE MICROALGAS, EXTRACCIÓN Y NANOENCAPSULACIÓN DE COMPUESTOS DE ALTO VALOR PARA PRODUCIR PRODUCTOS CÁRNICOS SALUDABLES
Acrónimo: MICO2NACAR
Expediente: ITC-20151144
Adaptación, desarrollo y puesta a punto de un sistema de cultivo de microalgas, extracción y nanoencapsulación de compuestos de origen microalgal. Desarrollo de productos cárnicos saludables con alto valor añadido mediante la incorporación de biomasa microalgal o sus extractos para el enriquecimiento de estos productos en ω-3 y/o fibra.
Proyecto subvencionado por el CDTI
Ha sido aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad
Proyecto financiado por:
DESARROLLO DE GRASAS AVANZADAS
Acrónimo: GR2020
Expediente: ITC-20151323
Proyecto subvencionado por el CDTI
Ha sido aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad
Proyecto financiado por:
DESARROLLO DE NUEVO PROCESO PRODUCTIVO DE BOMBONES DE SABADIEGO ASTURIANO
IDE/2013/000126
ESTUDIO DE VIABILIDAD DE UN CENTRO TECNOGICO FOOD & ENERGY
NUEVOS ALIMENTOS SALUDABLES
El Hórreo Healthy Food S.L en colaboración con el Grupo de Investigación de “Biotecnología y Terapia Experimental Basada en Nutracéuticos” (BITTEN) de la Universidad de Oviedo, están desarrollando nuevos productos cárnicos saludables (salchichas funcionales), cuyos ingredientes prebióticos ayuden a prevenir el cáncer colorrectal, la obesidad, la hipercolesterolemia, el estreñimiento y otros desórdenes inflamatorios intestinales.
Para ello está ejecutando el proyecto de I+D+i “Nuevos alimentos cárnicos funcionales para una población saludable” (“FOOD CHALLENGE”), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la convocatoria Retos-Colaboración 2014 (RTC-2014-1525-2), en concreto en el Reto R2: Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.
El equipo de este proyecto de I+D+i agradece el apoyo recibido por el Ministerio de Economía y Competitividad para el desarrollo de nuevos alimentos saludables.
NUEVOS EMBUTIDOS SALUDABLES: CHORIZO Y JAMÓN COCIDO
El Hórreo Healthy Food S.L en colaboración de COSFER S.A, el Grupo de Investigación de “Biotecnología y Terapia Experimental Basada en Nutracéuticos” (BITTEN) de la Universidad de Oviedo y el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), han desarrollando nuevos productos cárnicos saludables (chorizo y jamón cocido funcionales), cuyos ingredientes prebióticos ayudan a prevenir el cáncer colorrectal*, la obesidad, la hipercolesterolemia, el estreñimiento y otros desórdenes inflamatorios intestinales (*estudios demostrados en animales). Este éxito se produce gracias a la sustitución del contenido graso de los productos por fibras de origen vegetal.
Para ello la empresa ha ejecutando el proyecto de I+D+i “NUEVOS PRODUCTOS CÁRNICOS APTOS EN DIETAS TERAPEUTICAS (1/2)” (“MEATRACEUTICA, IDI- 20120896”), financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y del FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) a través del PROGRAMA OPERATIVO DE I+D+i POR Y PARA EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS – FONDO TECNOLÓGICO.
“NUEVOS PRODUCTOS CÁRNICOS APTOS EN DIETAS TERAPEUTICAS (1/2)” (“MEATRACEUTICA, IDI-20120896”), Este proyecto ha sido financiad por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER
El equipo de este proyecto de I+D+i agradece el apoyo recibido por las entidades para el desarrollo de nuevos alimentos saludables.
AMPLIACIÓN CAPACIDAD PRODUCTIVA, TECNOLÓGICA CON NUEVAS LÍNEAS DE PRODUCTOS MÁS SALUDABLES
EL HÓRREO HEALTHY FOOD SL
Rotonda de Meres S/Nº Meres-Tiñana-Siero-Asturias-España
Inversión 604.493,83 € / Subvención 181.348,15 €
Proyecto cofinanciado por:
PROGRAMA JOVELLANOS DE CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA INCORPORACIÓN DE TITULADOS UNIVERSITARIOS A PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE I+D+I EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
PROYECTO: ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA REDUCIR HAPS EN PRODUCTOS CÁRNICOS AHUMADOS
Identificador del Exp: 2017ES06RDEI0701
Proyecto financiado por a través de la convocatoria de subvenciones para la creación de grupos operativos supraautonómicos en relación con la asociación europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro de la sub-medida 16.1 del Programa Nacional de Desarrollo Rural y por el Ministerio de Agricultura, pesca, alimentación y Medio Ambiente.
Importe del presupuesto de proyecto: 31.306,99 €
Financiación del proyecto al 100 %: 31.306,99 €